Curso de formación continuada de 13,4 créditos CFC (160 horas)
Qué te va a encontrar
El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) es de gran utilidad en el diagnóstico y seguimiento de muchas enfermedades del sistema nervioso central, siendo fundamental para el diagnóstico de los procesos patológicos relacionados con el encéfalo, la médula y las meninges, así como con los procesos hemorrágicos producidos en las cavidades que los contienen. No es de extrañar por ello, que sea el líquido biológico más solicitado al Laboratorio, a pesar de que su extracción requiera de un proceso invasivo. Muchos de los procesos diagnósticos en los que se requiere el análisis de LCR, se dan en situaciones clínicas de urgencia por lo que el adecuado manejo y rapidez en el procesamiento de la muestra tiene una importancia capital ya que determinará la calidad de los resultados, siendo el técnico de laboratorio el personal con los conocimientos y habilidades capacitado para ello. A este factor de la rapidez, se suma generalmente otro hecho, como suele ser el escaso volumen de la muestra para todos los estudios solicitados. Dado que es una muestra “preciada”, por realizarse su obtención a través de un proceso invasivo, el personal de laboratorio tendrá que tener una formación actualizada de las pruebas y técnicas disponibles para priorizar las pruebas que mayor rentabilidad diagnóstica en función del diagnóstico presuntivo, en connivencia con el clínico solicitante. Una actualizada formación en la metodología y procesamiento del LCR también nos recordará de la importancia de este tipo de muestra y de nuestro papel primordial en el proceso diagnóstico.Procedimiento
Al inscribirte te incorporarás a un grupo de estudio y tendrás el tiempo necesario para poder estudiar el temario (tanto si quieres hacerlo de forma intensiva, cómo de forma más distendida) amoldándonos a tus necesidades. Tendrás en todo momento a través de los foros y de WhatsApp de la atención de un tutor especializado para la resolución de cualquier duda sobre el temario o de casos del día a día de tu actividad profesional. Tras estudiar el temario tendrás que hacer el ejercicio de evaluación que evidencie el estudio de los temas. Tras su superación, se te enviará el diploma acreditativo con el sello CFC de Formación Continuada.Temario
- Conocimiento de la formación del LCR
- Conocimiento de la extracción de la muestra
- Conocimiento de la recolección, conservación y transporte de la muestra
- Evaluación inicial del LCR: examen macroscópico
- Recuento celular del LCR
- Evaluación de la hemorragia subaracnoidea
- Pruebas bioquímicas básicas de urgencia del LCR
- Evaluación de las infecciones del SNC
- Enfermedades priónicas
- Diagnóstico de la esclerosis múltiple
- Sospecha de la rinorraquia y otorrea
- Enfermedad de Alzheimer
- Marcadores tumorales en líquido cefalorraquídeo
- Encefalitis autoinmunes
- Otros marcadores utilizados