Curso acreditado con 6,5 créditos CFC (40 horas)
Con este curso recibirás la formación necesaria para la realización de tu primera publicación: póster o artículo.¿Qué incluye?
- Curso con los conceptos básicos para la realización de tu primera publicación (6,5 créditos CFC) valorado en 20 euros
- Tutorización individual durante un año para la elaboración de las publicaciones que consideres
- Acceso a grupos de trabajo colaborativos para publicar. Formaremos grupos de trabajo para la realización de publicaciones conjuntas con otros compañeros/as para que logréis en el menor tiempo posible la mayor eficiencia tanto de aprendizaje, como de publicaciones creadas.
- Acceso a descuento de asistencia y presentación de publicaciones a los Congresos con los que tenemos acuerdos
Ediciones
- Edición 1: 1 Mayo – 30 junio
- Edición 2: 1 Junio – 31 julio
- Edición 3: 1 julio -31 agosto
- Edición 4: 1 agosto – 30 septiembre
- Edición 5: 1 septiembre – 31 octubre
- Edición 6: 1 octubre – 30 noviembre
- Edición 7: 1 noviembre – 31 diciembre
- Edición 8: 1 diciembre – 31 enero
Resumen y justificación de la formación
La publicación científica forma parte del día a día de las profesiones científicas, entre las que se encuentran las profesiones sanitarias. Es la forma de exponer al resto de la comunidad científica los hallazgos de un trabajo o estudio para ir conjuntamente construyendo entre todos lo que se conoce como evidencia científica, base del avance del conocimiento y la puesta en práctica de la asistencia sanitaria más eficiente que se conoce: la medicina basada en la evidencia (MBE). Nuestro Sistema Sanitario reconoce la aportación científica del personal profesional sanitario que quiera publicar, premiándolo con más puntos en el baremo de numerosas bolsas de trabajo de los diferentes servicios de salud, así como en los méritos a baremar en procesos de concurso-oposición, de concurso de méritos e incluso en la carrera profesional. Muchas de las categorías sanitarias (A y en ocasiones B) adquieren parte de este conocimiento durante la formación del Grado o Licenciatura que les capacita para el acceso al trabajo, pero en el resto de categorías hay deficiencias la formación de cómo realizar una publicación científica. Hecho que se demuestra en el bajo grado de participación en la elaboración de artículos o pósteres científicos. En muchas ocasiones, esta falta de conocimiento dificulta o incapacita el acceso de estos profesionales a participar en la elaboración de publicaciones, siendo agraviados doblemente: 1) por no participar en actividades científicas que gratifiquen todavía más su trabajo 2) con una menor puntuación en los procesos en los que dichas publicaciones científicas sean baremables. El objetivo de este curso es dotar a estos profesionales de los conocimientos básicos para poder emprender su primera publicación, así como, generar un espacio en el que se facilite el trabajo en grupo de profesionales sanitarios en aras del enriquecimiento del aprendizaje y de las publicaciones que de esta formación se deriven.Objetivo general
Conocimiento por parte de los Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico de las nociones básicas para publicar.Objetivos específicos
- Qué es el método científico
- Búsqueda bibliográfica y formulación de hipótesis
- Diseños de estudios científicos
- Tipos de artículos
- Cómo hacer un artículo
- Cómo referenciar la bibliografía
- Factor de impacto
- Cómo hacer un póster
- Cómo hacer una comunicación oral