Curso de formación continuada de 11,3 créditos CFC (180 horas)
Ediciones
- Edición 1: 1 Febrero- 25 abril
- Edición 2: 1 Marzo - 23 Mayo
- Edición 3: 1 abril -26 Junio
- Edición 4: 1 mayo - 23 Julio
- Edición 5: 1 Junio - 23 Agosto
- Edición 6: 1 Julio - 22 Septiembre
- Edición 7: 1 Agosto - 23 Octubre
- Edición 8: 1 Septiembre - 23 Noviembre
- Edición 9: 1 Octubre - 23 Diciembre
- Edición 10: 1 Noviembre - 23 Enero 2024
- Edición 11: 1 Diciembre - 22 Febrero 2024
- Edición 112: 15 diciembre - 8 Marzo 2024
Resumen y justificación de la acreditación
El análisis del seminograma es una técnica muy especializada y manual que requiere de un entrenamiento especializado por parte de los profesionales del Laboratorio. Al ser una técnica manual tanto en el montaje como en su interpretación, los resultados no están exentos de subjetividad y de variabilidad entre laboratorios y entre observadores. Para disminuir dicha variabilidad es fundamental dos pilares:- Formación y especialización del personal que realiza la técnica
- Estandarización de los procesos. En este sentido, la OMS publicó la 6ª edición del manual a finales de 2021, sobre cómo realizar el seminograma, para proporcionar a los laboratorios una serie de directrices y procedimientos estandarizados que han de seguir todos los laboratorios.
Objetivo general
Conocimiento por parte de los Técnicos de Laboratorio de la estandarización y procedimiento de realización del seminogramaObjetivos específicos
- Conocimiento de la anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
- Conocimiento de la regulación hormonal
- Conocimiento de las condiciones preanalíticas del seminograma
- Resolución de ejercicios de preanalítica del seminograma en diferentes situaciones clínicas
- Conocimiento de la evaluación inicial del seminograma
- Conocimiento del procedimiento estandarizado del contaje de la movilidad espermática
- Resolución de ejercicios de contaje de movilidad espermática
- Conocimiento del procedimiento estandarizado del contaje de la vitalidad espermática
- Resolución de ejercicios de contaje de la vitalidad espermática
- Conocimiento del procedimiento estandarizado del contaje de la concentración espermática
- Resolución de ejercicios de contaje de la concentración espermática
- Conocimiento del procedimiento estandarizado del contaje de la morfología espermática
- Resolución de ejercicios de contaje de la morfología espermática
- Conocimiento del procedimiento estandarizado del contaje de células diferentes a los espermatozoides
- Conocimiento del procedimiento estandarizado de las técnicas de determinación de anticuerpos anti espermatozoides
- Conocimiento del procedimiento estandarizado de Recuentos especiales